Evaluación de consistencia y resultados 2007 delĀ Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas IndĆgenas
Organismo financiador: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndĆgenasĀ |Ā AƱo:Ā Ā 2007
Abstract
El presente estudio valora la consistencia y los resultados del Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas IndĆgenas. EvalĆŗa el diseƱo, la planeación estratĆ©gica, la cobertura y focalización, la operación,Ā la percepción de la población objetivo y los resultados del Programa, a partir del anĆ”lisis de la Matriz del Marco Lógico de dicho programa.
Resumen
La evaluación se realizó a travĆ©s de la Facultad de Ciencias PolĆticas y Sociales de la UNAM. El objetivo principal fue evaluar mediante trabajo de gabinete y apoyado en información proporcionada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndĆgenas, la consistencia del Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas IndĆgenas (PROFODECI) en cuanto a su diseƱo, planeación estratĆ©gica, cobertura y focalización, operación, percepción de la población objetivo y resultados.
La investigación concluyó que el PROFODECI, tiene una gran relevancia como programa en virtud de la problemĆ”tica social a la que atiende. AdemĆ”s se determinó que dispone de una operación adecuada, con un personal operativo capacitado y conocedor de las comunidades indĆgenas, asĆ como con una alta satisfacción en sus beneficiarios.
No obstante, identificó que sus principales debilidades estĆ”n en el Ć”mbito de su diseƱo, en la insuficiencia de personal y en la ausencia de una planeación estratĆ©gica en distintos plazos que oriente su operación hacia el Propósito y Fin que se plantea. Se recomendó la implementación de un ejercicio de planeación estratĆ©gica de corto, mediano y largo plazo, y la realización de una evaluación de impacto que permitiera evaluar los efectos que ha logrado en el rescate, preservación y creatividad del patrimonio cultural indĆgena, la cual servirĆa en el proceso de rediseƱo y planeación.
La investigación identifica las principales debilidades y fortalezas del Programa, ademÔs emite conclusiones y recomendaciones.